Seleccionar página

¿Qué es el éxito para ti?

Y si te digo que el éxito es ¿mucho más subjetivo? y que el éxito puede ser... ¿lo que tú quieras que sea?
¿Qué es el éxito para ti?

No te conozco y no sé qué es para ti el éxito, pero sí sé, lo que nos han vendido, o al menos, han intentado vendernos. El éxito suele relacionarse con trabajos muy bien renumerados, una vida lujosa, ser conocido/a, conseguir muchas metas, ser bien visto (bello/a, elegante…), tener la mejor pareja, “llegar a ser alguien”, tener una vida maravillosa y/o TENER MUCHO DE TODO, entre otras cosas…, y tal como dice la escritora y periodista Edith Sánchez “es uno de esos atributos que adquieres más para exhibirlo a los demás, que para disfrutarlo en la intimidad de tu corazón.” (2014)

Y si te digo que el éxito es ¿mucho más subjetivo? y que el éxito puede ser… ¿lo que tú quieras que sea?

Éxito y felicidad no son sinónimos, pero pueden y deberían, ir de la mano. 

No quiero negarte que el éxito pueda ser (si tú quieres y lo consideras) todo lo que he expuesto en el anterior párrafo y/o todas las metas que tú quieras proponerte, pero lo que sí quiero, es, añadirte otra perspectiva de lo que también puede ser el éxito. 

El éxito para mi es la autorrealización personal, es ser feliz con lo uno ya tiene, o al menos, luchar por lo se quiere con ilusión y contundencia… y no, con desesperación o anhelo.

No considero que tienes éxito únicamente cuando lo has conseguido todo, considero que lo tienes cuando eres feliz antes de conseguirlo, te sientes vivo y lleno mientras recorres el camino y abres las puertas a nuevas experiencias enriquecedoras.  No tenemos que ser todos “famosos” conocidos o seguir un mismo patrón. Tú debes y puedes, definir lo que significa para ti el éxito. Yo misma tengo una lucha interna continuada sobre si quiero esto. Quiero escribir y crecer como persona, pero no quiero competir, ni pisar a nadie, ser mejor qué, quiero subir la montaña a mi ritmo y ayudar a otros a subir, no quiero obsesionarme, quiero realmente disfrutar de los días, de mi escritura, de mi camino, del crecimiento personal que esto me proporciona y relajarme… y entonces; habré conseguido el éxito.

Y es que disfrutamos más cuando deseamos las cosas que al tenerlas… y yo quiero mirar a los ojos de las personas que quiero y acordarme todos los días de lo valiosas que son , y lo afortunada que soy por tenerlos a mi lado, en este preciso instante. Quiero valorar mi cuerpo, mi fuerza, mi inteligencia, mis manos…y entonces, consideraré que soy exitosa; cuando vea cada nuevo día como una nueva oportunidad y cada amanecer como una obra que admirar. 

Hace poco leí  un libro de Jorge Bucay donde decía que la mayoría de personas que había conocido  que supuestamente tenían “éxito” no eran felices, y las que lo eran, ya lo eran antes de serlo, y que incluso, el éxito, lo veían , más como una amenaza que una ayuda. Yo creo que no hay nada más exitoso que aprender a vivir y disfrutar de la vida ( siempre con los mínimos cubiertos por supuesto, trabajando de algo que realmente te llene y te satisfaga, sea de lo que sea, sea mejor visto o no, o sin trabajar si puedes permitírtelo y es tu caso).

En definitiva y para acabar, decir que para mí el éxito es disfrutar de la vida con una paz interna latente y no con momentos espontáneos que nos hacen creer por instantes que somos felices. Es conseguir la suficiente estabilidad emocional como para seguir siempre hacia delante, despertar y darte cuenta de quién eres, quién quieres ser y hacia dónde vas. Para mí el éxito es saber reconocer y valorar a los demás, fluir y centrarse en la vida propia; construyendo aquello que te haga sentir satisfecho/a y afortunado/a en la vida. 

Estar feliz puede resumirse como simplemente disfrutar de la vida mientras das lo mejor de ti, aceptar lo que eres como persona y el estilo de vida que llevas. Stephaine García (2015) ¿Por qué no poner el éxito al mismo lado?

Bibliografía

García, S. (2015). La conexión entre la felicidad y el éxito. Lamenteesmaravillosa.com. Descargado de: https://lamenteesmaravillosa.com/la-conexion-entre-la-felicidad-y-el-exito/

Sánchez, E. (2014). Finalmente ¿Qué es el éxito?. Lamenteesmaravillosa.com. Descargado de: https://lamenteesmaravillosa.com/finalmente-que-es-el-exito/

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *