Hoy te traigo diversos consejos para tu crecimiento personal que yo misma tengo como pendientes y que estoy intentando cumplir actualmente (aunque no sea nada fácil). Considero que todos deberíamos procurar siempre hacer pequeñas mejoras, dejando de lado la típica frase que nos excusa para todo: “YO SOY ASÍ Y PUNTO”. Por esta misma razón, hace un tiempo cree esta lista para proyectar una versión mejorada de mi misma que me gustaría conseguir algún día y de forma progresiva.
Así que aquí va, mi pequeña lista. Espero que te guste y que te sirve de inspiración para crear la tuya:
- Cree más en ti, indaga, lee, descubre tus valores y mantente firme en tus decisiones. No cambies de opinión enseguida, ten más convicción a la hora de tomar decisiones, gánate tu propia confianza y seguridad.
- Aprende a decir que no (y no te sientas mal por ello).
- Ten unos buenos horarios de comida y de sueño (es importante dormir 7 u 8 horas, levántate temprano y aprovecha el día)
- Sé más ordenado/a. Ser ordenado con tu espacio hace que seas ordenado con tu vida. Con el tiempo descubres lo importante que es el orden en tu vida.
- Dejar que te afecten tanto las opiniones de los demás, ¿acaso vas a vivir de ellos/as? Sólo debe importarte lo que piensan las personas que te quieren (hasta cierto punto, porque al final, siempre debes tomar tus propias decisiones, ya que solo tú sabes qué te conviene y que te dictamina el corazón).
- Deja de criticar, pienso que las personas que critican constantemente no son felices en su vida (o se aburren mucho). Construye tu vida y deja de fijarte en qué o cómo lo hacen las demás personas.
- Lucha por tus sueños, no dejes que el miedo te impida ser valiente e ir a por aquello que realmente quieres (en mi caso uno de ellos, escribir este blog).
- Vive el presente y con ello, deja la ansiedad sobre el futuro y la culpabilidad del pasado (perdona de verdad tus errores).
- No te dejes llevar tanto por la emoción pasajera, respira hondo y piensa realmente antes de actuar o de tomar una decisión, encuentra tu equilibrio junto con la razón.
- Sé coherente con lo que dices, piensas y haces. A veces somos incoherentes por miedo al qué dirán o pensaran de nosotros y cada persona es única y diferente y hay que ser fiel a uno mismo siempre para poder hallar la paz interior.
- Sé más realista, deja de idealizar a las personas y a las situaciones. (No sabes el daño que puede llegar a hacer idealizar las cosas)
- No esperes nada a cambio de lo que tú das, haz las cosas porqué quieres y no pensando en el beneficio que te portara. Dar en sí, ya es un placer.
- Deja de ver el éxito en la vida en forma de “seguidores y likes” y quiérelo en forma de realización propia, deja de querer que la gente vea lo que estás haciendo bien (o no tan bien) haz las cosas porque quieres, por ti y por quien quiera compartir sus experiencias contigo.
- Sé más sincero contigo mismo y con los demás. (Pero, sobre todo, contigo mismo, puedes engañar a los demás, o no querer decirlo todo, ya que no es tu obligación , pero engañarte a ti mismo, no sirve de nada, ni tampoco es productivo ni beneficioso para ti. Recuerda que, al fin y al cabo, eres el único que puede conocer la verdadera realidad de tus pensamientos y emociones. No los juzgues, sencillamente acéptalo y reflexiona para ver qué puedes mejorar y qué quieres dejar tal cual está.
- Intenta mejorar tu memoria y concentración. ( A veces no recuerdo los nombres, las cosas, los lugares…y es porque realmente no presto atención, y me he dado cuenta que esto le ocurre a más gente).
- Desconéctate para conectar de verdad. Estamos tan hiperconectados que olvidamos conectar con este momento y en lo que tenemos que centrarnos: en las personas que nos quieren, en la vida que tenemos y en todo lo magnífico que tenemos a nuestro lado.
- Aprende a aburrirte y desarrolla tolerancia a la frustración (No todo puede ser ya, ni todo es divertido. Vivimos en la era del entretenimiento continúo y a veces estas distracciones son solo ruidos que no nos dejan descansar y desconectar la mente. Así que ya sabes, abúrrete, conócete, aprende del silencio y sus beneficios.
- Organiza mejor tu tiempo, deja de postergar e intenta no llegar tarde a los sitios. (Realmente este aspecto afecta mucho a mi vida diaria); no consigo hacer las cosas con tiempo y por una razón u otra, siempre acabo llegando tarde o tardo más de lo debido en hacer las cosas. Quiero hacer las cosas en su momento y no postergar más.
- Sé más constante, deja de lado el “último atracón” y trabaja todos los días; consigue que tu motivación perdure en el tiempo. Este aspecto es difícil para la mayoría y en muchas ocasiones, es lo que hace que no consigamos aquello que queremos. Trabaja un poco cada día y no tires la toalla a la primera de cambio.
- Aprende a gestionar tu dinero. A veces no le damos valor a lo que cuestan las cosas y la importancia de ahorrar para construir poco a poco la base de nuestro futuro. No quiero que nunca el dinero me controle, por ello, creo que es necesario saber administrarlo.
Y recuerda: Empieza poco a poco, los cambios en nuestra vida no son tarea fácil, según diferentes estudios, se tarda 21 días en conseguir que un hábito se adapte bien a nuestra vida. No te agobies. Empieza con cosas pequeñas, (cambia una frase paralizante de tu pensamiento por una motivadora, cambia un gesto de inseguridad por otro, añade diez minutos a tu día para una actividad que te ayude a crecer…), que no te supongan grandes esfuerzos, anótate en una libreta lo que vas consiguiendo y lo que irás haciendo en el futuro. Prémiate y no te ofusques si al principio no lo consigues. No seas tan duro contigo, pero tampoco te acomodes. Ve a tu ritmo y adapta los cambios a tu manera.
Mucho ánimo.
PD: Mi opinión personal es que nunca dejaremos de ser nosotros mismos, es decir, nuestra esencia más pura, siempre será la misma; por ejemplo, yo me considero inocente y muy sensible y me costará mucho cambiar eso de mí, pero no importa, porque no tengo que cambiarlo, se trata, tal como he dicho anteriormente, de hacer pequeños cambios que mejoren un poquito nuestras vidas, haciendo más fácil el día a día. ¡Así que ya sabes! ¡No te acomodes! 😉
¿Y TÚ, QUÉ MEJORARÍAS DE TI MISMO?
Y hasta aquí, espero que te haya servido, y si tienes algún punto más que añadir, no dudes en compartirlo y hacérmelo saber. 🙂
¡Gracias por leerme!
Atentamente y con cariño,

Haré caso de tus consejos, e intentaré ser mi mejor versión.
Realmente necesito cambiar, y espero lograrlo pronto. Gracias! Me gusta tu blog ♡
Muchísimas gracias bonita, hoy subiré otro post, me alegro mucho que te ayude. Gracias por tus ánimos, espero que logres ser tu mejor versión.